INTRODUCCIÓN

Esta página web TALARA UN RINCONCITO DEL NORTE” ofrece una visión histórica sobre nuestra provincia. Informa básicamente tópicos referidos a las actividades económicas (petróleo, pesca, turismo) que son el sostén medular del quehacer cotidiano de un pueblo que busca su pleno progreso y desarrollo.

Además, valoramos a quienes naciendo o no en esta bendita tierra, se convirtieron en grandes personalidades que han escrito páginas gloriosas en la historia de Talara.

De igual forma, como no podía ser de otra manera, se pretende también difundir nuestro folklore con singular características en cuanto a sus costumbres, creencias populares, leyendas, gastronomía, artesanía, etc.

Historia

La Provincia fue creada mediante Ley 12649 del 16 de marzo de 1956, promulgada por el entonces Presidente Manuel A. Odría, con esa ley, Talara dejaba de ser un campamento para convertirse en una ciudad. Talara tuvo gran importancia en el abastecimiento de carburante en el Perú, siendo productora del más del 50% del petróleo producido en el país.

 

Playas

Es una provincia muy concurrida por sus playas, famosas para la pesca deportiva y por la práctica del surfing, las más conocidas son: 

Cabo Blanco
Los Órganos

Máncora
El Ñuro

 

 

Provincia de Talara
 

La Provincia peruana de Talara es una de las 8 provincias que conforman el Departamento de Piura, bajo la administración del Gobierno regional de Piura. Limita al norte con el Departamento de Tumbes , al este con la Provincia de Sullana, al sur con la Provincia de Paita y al oeste con el Océano Pacífico.

 División administrativa

La provincia tiene una extensión de 2 799,49 kilómetros cuadrados y se divide en seis distritos.  

Población

Según censo 2007 la provincia tiene una población de 129.396 habitantes.